El escenario de las nuevas tecnologías encamina a la digitalización de los departamentos de Recursos Humanos
Las nuevas tendencias en la digitalización de recursos humanos han experimentado un gran repunte este último año. La mayor parte de las empresas veía muy lejana la digitalización de departamentos, ya fuera porque las marcas funcionaban bien o porque les suponía una gran inversión. La pandemia ha cambiado el escenario drásticamente.
Unamuno dijo que “el progreso consiste en renovarse”. La cultura popular lo resumió en “renovarse o morir”. Esta frase, que forma parte de la filosofía de Filmijob, es hoy una de las reglas no escritas de internet. Muchas empresas y sectores de recursos humanos han tenido que salir de su rutina y saltar a la digitalización.
Sin duda, el gran protagonista del 2020 fue el teletrabajo. Esto tiene que ver con la digitalización de las empresas. Siguiendo con esta corriente, en 2021 los avances se han incrementado e introducido en los departamentos de RRHH.
¿Cuáles son las tendencias en la digitalización de recursos humanos?
Los cambios culturales del teletrabajo han llegado para quedarse. Esto obliga justamente a constreñir y crear nuevas figuras. Maneras de liderar a los equipos con diversas herramientas que sirvan para coleccionar grupos de personas a distancia.
Las entrevistas también han cambiado. Antes se hacían cara a cara y solía haber varios procesos. Ahora el panorama se ha transformado. Las entrevistas se hacen online, descartando y captando candidatos con un clic.
Herramientas de la digitalizaci´ón:
Si las empresas logran digitalizarse totalmente, deberían de estar disponibles para hacer el onboarding 100% con diferentes softwares que existen para RRHH.
Otra tendencia en RRHH es la utilización de inteligencia artificial. Hoy se ha convertido en una realidad en la gran mayoría de los departamentos de RRHH. Se utiliza, más que nada, para las cribas curriculares. Lo cierto es que la inteligencia artificial tiene un montón usos y aplicaciones. Por tanto, se espera que se conviertan en la tendencia para el próximo año.
El uso de la realidad Virtual para RRHH parece cosa de la ciencia ficción. Se está empleando y sobre todo la utilizan empresas que se dedican a la fabricación de objetos tangibles. Una tendencia que se está imponiendo conforme avanza el 2021, específicamente estaríamos hablando del uso de una tecnología en RRHH que nos permitiese entrenar a los trabajadores en el uso de diferentes herramientas que tal vez no se puedan hacer de forma presencial.
El Big Data, aunque es un concepto muy conocido en el marketing, lo cierto es que es la acumulación de grandes volúmenes de información. En este caso, dentro de una organización de recursos humanos, sirve para analizar y gestionar diferentes tendencias en los empleados. También se aplica con el fin de optimizar los procesos internos y hacer crecer a las organizaciones.
En Filmijob contamos con todo este tipo de herramientas para favorecer la mejor gestión de tu negocio, regístrate ahora con una prueba gratuita de 15 días y comienza a disfrutar de la nueva forma de buscar talento.